En la era digital actual, las redes sociales ofrecen beneficios pero también presentan desafíos significativos, como el ciberacoso y el discurso de odio. Según UNICEF, el 36% de los jóvenes ha experimentado acoso en línea, afectando su autoestima y salud mental.

Las mujeres son especialmente vulnerables al fenómeno conocido como deepfake. Esta es una técnica de inteligencia artificial que permite editar vídeos falsos de personas que aparentemente son reales, afectando su dignidad e intimidad. Es esencial abordar estos comportamientos dañinos y fomentar el uso responsable de la tecnología.
Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos que te pueden ayudar en su prevención:
- Protege tu privacidad: Evita compartir información comprometedora. Configura contraseñas seguras y ajusta la privacidad de tus cuentas.
- Sé crítico: No creas todo lo que encuentras en internet. Verifica la información antes de compartirla. Evita emitir mensajes ofensivos y respeta las opiniones de los demás.
- Busca apoyo: No te quedes en silencio si eres víctima. Busca ayuda entre tus contactos de confianza o con profesionales. Denuncia y bloquea a los acosadores, guarda pruebas de los mensajes ofensivos para respaldar tus acciones.
- Usa la tecnología a tu favor: Existen programas educativos como el de UNICEF fomentan la conciencia digital y el respeto en las redes.
La seguridad digital es imprescindible en los tiempos que corren. Entre todos, podemos crear entornos digitales más seguros.