Cada 28 de febrero, conmemoramos el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un recordatorio de la lucha invisible que enfrentan millones de familias en todo el mundo. Aunque cada una de estas enfermedades afecta a menos de 5 personas por cada 10,000 habitantes, juntas suman más de 350 millones de personas que viven con ellas.

¡Cosas que no sabías de las enfermedades raras!
- Existen más de 7,000 enfermedades raras en el mundo.
- En México, se estima que más de 6 millones de personas viven con una enfermedad rara, y el 75% de los casos afectan a niños.
- Muchas de estas enfermedades no tienen cura, pero existen tratamientos que ayudan a mejorar la calidad de vida y, en algunos casos, frenar su progreso.
Fuente: Fundación Mexicana para la Salud
Un hogar para quienes enfrentan enfermedades complejas
Las enfermedades raras son crónicas, degenerativas e incapacitantes, y aunque son poco conocidas, las familias no tienen que enfrentarlas solas.




La Fundación Infantil Ronald McDonald México ofrece un hogar temporal a niños y niñas con enfermedades complejas. A través de sus Casas Ronald, brinda un espacio cercano a los hospitales donde las familias pueden permanecer unidas sin preocuparse por alojamiento, alimentación y transporte. Además, cuenta con programas como las Salas Familiares Ronald McDonald, espacios dentro de los hospitales donde los padres pueden descansar sin alejarse de sus hijos y donde los pequeños pueden continuar con sus estudios o distraerse mientras reciben tratamiento.
Tu ayuda transforma vidas
Hoy, más que nunca, tu apoyo puede marcar la diferencia. Cada acción cuenta:
- Realizando un donativo en especie o económico.
- Regalando tu tiempo como voluntario.
- Difundiendo información y creando conciencia sobre estas enfermedades.
Este Día Mundial de las Enfermedades Raras, sumemos esfuerzos para que más familias sigan unidas en su batalla.
Haz la diferencia en: casaronald.org.mx