El Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, celebrado cada 19 de octubre, es una fecha crucial establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia y promover la detección temprana de esta enfermedad. Este día es una oportunidad para sensibilizar a la población sobre la importancia de los controles y tratamientos oportunos.
Conoce la gran labor de las fundaciones en la lucha contra el cáncer de mama:
Una organización no gubernamental que trabaja para disminuir la mortalidad por cáncer de mama a través de información, educación, servicios a pacientes y programas comunitarios.
Una institución privada sin fines de lucro en México, dedicada a brindar atención integral y especializada para el cáncer de mama, así como servicios ginecológicos. FUCAM cuenta con una unidad hospitalaria de alta especialidad en la Ciudad de México y sedes en Morelos, Oaxaca y Chiapas. Su misión es ofrecer tratamiento integral y seguimiento especializado para las mujeres afectadas por esta enfermedad.
Una asociación civil sin fines de lucro en México, dedicada a ayudar a mujeres de escasos recursos que han sufrido cáncer de mama. Fundada por la Dra. Rina Gitler Weingarten, esta organización se enfoca en la reconstrucción mamaria gratuita para las sobrevivientes. Además, colaboran con la Secretaría de Salud y el Instituto de las Mujeres del DF en programas integrales de cáncer de mama.
Una organización de la sociedad civil creada en 2011. Su misión es apoyar a pacientes con cáncer y sus familias para mejorar su calidad de vida. Ofrecen tratamientos físicos y emocionales de excelencia a través de un equipo multidisciplinario. Además, Salvati A.C. Se dedica a la educación sobre la detección oportuna y la disminución de riesgos del cáncer de mama.
La detección temprana del cáncer de mama es esencial para aumentar las probabilidades de tratamiento exitoso y supervivencia. Realizarse mamografías regulares, autoexploraciones mamarias y acudir a revisiones médicas periódicas puede marcar una diferencia significativa. La identificación precoz permite opciones de tratamiento menos invasivas y una mejor calidad de vida.
No esperes, la salud es lo más importante. ¡Realiza tus chequeos regularmente y consulta a tu médico!