Más de 40 millones de adolescentes en todo el mundo ya han caído en el consumo de tabaco, una adicción que puede tener consecuencias devastadoras. 

El 31 de mayo, en el Día Mundial Sin Tabaco, recordamos la importancia de mantenernos libres de esta peligrosa influencia. En México, las cifras son alarmantes: miles de muertes cada año y un impacto devastador en la salud pública. El lema de este año, “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”, resalta la urgencia de tomar medidas contra una industria que busca constantemente nuevos consumidores.

En nuestro país 173 personas fallecen diariamente por enfermedades asociadas al tabaquismo.

Es vital concienciar sobre los riesgos del tabaquismo: enfermedades cardiovasculares, cáncer, problemas respiratorios, daño a la piel y a la salud reproductiva, entre otros. Pero no solo afecta a quien fuma; el humo de segunda mano también es perjudicial para quienes nos rodean.

Cómo actuar como padres frente a niños que fuman:

Mantén la calma: No grites ni prohíban de manera tajante. Las prohibiciones pueden tener el efecto contrario.

Habla con tu hijo: Comunica tus preocupaciones y escucha su perspectiva. Trata de entender por qué está fumando y ofrécele apoyo.

Busca ayuda profesional: Consulta a un médico o psicólogo para abordar la situación de manera adecuada.

Conoce la gran labor de CONCIEO

Concieo es una asociación civil en México dedicada a la prevención de adicciones en niños y jóvenes. Su misión es fortalecer la fuerza de voluntad y la autoestima para que las personas puedan elegir vivir plenamente sin consumo de drogas. Esto lo logran a través de talleres en escuelas para niños, jóvenes, padres, docentes y empresas. ¡Es inspirador ver organizaciones trabajando para crear una comunidad más sana e informada!

Dejar de fumar es una decisión valiente y necesaria para proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Si necesitas ayuda, busca apoyo médico o participa en programas. 

Juntos, podemos construir un futuro más saludable y libre del tabaco. ¡Cuidemos nuestro bienestar y el de las generaciones venideras!

Fuente:

estrategiaenelaula.sep.gob.mx

who.int/es/campaigns/world-no-tobacco-day