El pasado sábado 25 de noviembre, asistimos a la inauguración de la “Cancha Violeta” en San Pedro Xalostoc, Estado de México, un espacio deportivo comunitario que es sustentable y con enfoque de género. ¡Ver más!

Este proyecto es fruto de la colaboración entre love.fútbol, Adidas, y Common Goal, y forma parte de la iniciativa Move For The Planet, que busca promover la educación y la participación de las comunidades en temas de sostenibilidad a través del deporte.

La cancha Violeta es un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social y ambiental. El espacio cuenta con un piso y unos muros hechos con materiales reciclados, paneles solares que proveen de energía eléctrica, y un sistema de captación de agua de lluvia que se utiliza para regar el campo de pasto natural que se encuentra junto a la cancha. Además, el espacio tiene un enfoque de género, ya que busca fomentar la participación y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en el deporte, ofreciendo actividades específicas para ellas.

La Cancha Violeta beneficiará directamente a 700 personas de la comunidad, y se espera que el 70% de las usuarias sean mujeres y niñas. A partir de enero, love.fútbol lanzará un programa de desarrollo a través del deporte, que incluirá clases de fútbol y box, y talleres de educación sobre la preservación del agua. Estas actividades buscarán desarrollar habilidades sociales y valores positivos entre las niñas y los niños de la comunidad.

Acerca de love.fútbol: 

love.fútbol es una organización global sin fines de lucro que se esfuerza por asegurar que todos los niños tengan un espacio seguro para jugar fútbol y conectarse de manera saludable con su comunidad. Su misión va más allá de la construcción física de espacios deportivos, buscando maximizar el potencial de cada sitio como un impulsor inclusivo y sostenible de impacto social.

Hagamos que más niñas y niños en nuestro país tengan la oportunidad de disfrutar de un futuro lleno de posibilidades. Descubre más sobre el inspirador trabajo de love.fútbol y su impacto en México y en todo el mundo.

Sitio web: www.lovefutbol.org/

Instagram: @love.futbol_es

¡Felicidades a love.fútbol por este logro extraordinario que impulsa el cambio positivo en la comunidad de San Pedro Xalostoc y más allá!