Cada 23 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional Contra la Explotación y la Trata de Personas, una fecha crucial para reflexionar sobre este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

En México, la situación es alarmante:
- 85% de las víctimas de trata de personas en México son mujeres.
- 3 de cada 10 casos involucran a menores de edad.
- 21,000 niñas y niños son captados para la explotación sexual en México al año
- 60% de la pornografía infantil se produce en México
¿Qué podemos hacer?
La lucha contra la trata de personas requiere un esfuerzo conjunto de toda la sociedad. Aquí hay algunas formas en las que puedes contribuir:
- Educación y conciencia: infórmate y educa a otros sobre los signos de la trata de personas y cómo prevenirla.
- Apoyo a víctimas: apoya a organizaciones que brindan asistencia a las víctimas de trata.
- Voluntariado: ofrece tu tiempo y habilidades a organizaciones que trabajan en la prevención y rescate de víctimas.
- Donaciones: contribuye económicamente a organizaciones dedicadas a combatir la trata de personas.

Conoce la gran labor de Fundación Freedom
Fundación Freedom es una asociación civil dedicada a combatir, prevenir y concientizar acerca de la trata con fines de explotación sexual de niñas y niños. Trabajan en coordinación con organizaciones internacionales, sociedad civil y autoridades para hacer frente a esta problemática desde distintos ángulos.
Conviértete en un Ángel de la Guarda
Tu donativo puede marcar la diferencia. Al convertirte en uno de los Ángeles de la Guarda, ayudas a construir un México libre de trata y explotación sexual infantil. Súmate y ayuda a llegar más lejos en: fundacionfreedom.mx
#VoluntadParaAyudar