La reciente revelación de los nominados al Premio Nobel de la Paz 2024 ha incluido a Victor González Torres, mejor conocido como el Dr. Simi, entre figuras destacadas como Elon Musk, Gustavo Petro y Julian Assange.
Esta inesperada nominación ha generado especulaciones y debates tanto en México como a nivel internacional, planteando la posibilidad de que un médico conocido por sus singulares contribuciones a la cultura popular mexicana pueda obtener uno de los premios más prestigiosos a nivel global.
La nominación de Victor González Torres, el Dr. Simi al Premio Nobel de la Paz 2024 cuenta con el respaldo de la reconocida activista mexicana Rigoberta Menchú, quien destacó su compromiso con el mejoramiento de la salud en México, como principal motivo. Este respaldo, surgido tras la firma de un convenio entre Menchú y Víctor González, propietario de Farmacias Similares y líder del Grupo Por Un País Mejor (GPUPM), ha elevado la consideración de la organización para este prestigioso galardón. La atención se ha centrado en este inusual reconocimiento, generando expectativas sobre la posibilidad de que el Dr. Simi y su organización obtengan el prestigioso galardón.
El enfoque de Grupo Por Un País Mejor en la promoción del bienestar de la salud ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha contribuido significativamente a su nominación.
La entrega de los Premios Nobel tendrá lugar del 7 al 14 de octubre. Sin duda, esta nominación representa un hito significativo y una oportunidad única para reconocer el trabajo y el compromiso del Dr. Simi en la promoción de la paz y el bienestar global.
Fuente: publimetro.com.mx