Bienvenidos a un mundo lleno de magia. En este nuevo podcast, “La Magia de Conectar”, conducido por Daniela Rodríguez, Directora Ejecutiva de Fundación Coca-Cola México, hemos descubierto cómo las alianzas y colaboraciones han generado un impacto positivo en las vidas de millones de personas en nuestras comunidades.
A través de 10 episodios, se conocen las historias inspiradoras de diferentes líderes y expertos que han trabajado en conjunto con Fundación Coca-Cola.
En este episodio, Daniela Rodríguez entrevista a Sergio Londoño, Vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México. Juntos, exploran los ejes de acción de Fundación Coca-Cola y comparten testimonios emocionantes sobre cómo estas iniciativas han marcado la diferencia en la vida de millones de personas en nuestro país.
Sumérgete en un mundo mágico mientras Enrique Lomnitz y Ana Paula Mejorada, de la Asociación Civil Isla Urbana, nos cuentan sobre el proyecto “Escuelas de Lluvia”, impulsado por la Fundación Coca-Cola. Descubre cómo 117 escuelas han logrado captar su propia agua de lluvia, transformando la vida diaria de las comunidades.
César Espinoza, de Sustentabilidad Coca-Cola, y Alfonso Martínez, de ProNatura México, nos revelan la importancia de conservar el agua en las cuencas hidrográficas. Exploran las acciones implementadas para aprovechar al máximo este recurso vital y destacan iniciativas basadas en la naturaleza.
Sebastián Rodríguez, experto en temas de agua de la organización GETF, comparte los desafíos y metas de Fundación Coca-Cola para brindar acceso al agua de calidad a un millón de personas en México para el año 2030. Acompaña a Daniela Rodríguez en este recorrido por los pasos que permitirán alcanzar este ambicioso objetivo.
En este episodio, Arantxa Lorences y Carla Barrientos, gerentes de programas de Fundación Coca-Cola, nos revelan cómo las alianzas estratégicas con diferentes organizaciones han permitido llevar a cabo proyectos de gran impacto social y ambientales. Descubre cómo el interior de la Fundación ha impulsado estos programas y ha creado un cambio positivo en nuestras comunidades.
Felipe Cajiga y Jaime Santibáñez, de Empresability, nos adentran en el mundo del Tercer Sector en México. Exploran cómo Fundación Coca-Cola ha utilizado su posición como empresa para impulsar proyectos de desarrollo sostenible a través del tercer sector, y cómo la responsabilidad empresarial puede ser una herramienta poderosa para generar un impacto positivo en las comunidades.
Marisol Monroy, de Fundes Latinoamérica, y Natalia Wills, nos presentan la estrategia “Gigantes de Barrio” de Fundación Coca-Cola, que ha impactado a más de 200 mil tenderas y tenderos de tienditas, fondas y misceláneas. Descubre cómo estas alianzas han conectado voluntades y generado un cambio significativo en la economía local.
Jahir Mojica, de SUEMA, nos sumerge en el emocionante mundo de la economía circular y el reciclaje comunitario. Explora las iniciativas en colaboración con la Fundación Coca-Cola y descubre cómo van más allá de las 3R (reducir, reutilizar y reciclar) para crear un impacto ambiental positivo.
Conoce la historia de Lorena Ochoa, la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, y descubre su pasión por las causas sociales. A través de una conversación con Daniela Rodríguez, explora el testimonio de Lorena y la labor de Fundación Lorena Ochoa en nuestro país, descubriendo un impacto significativo dentro y fuera del campo de golf.
En el último episodio de la temporada, Valeria Petrone y Mauricio Escalante, de PNUD, nos guían a través del programa “Resiliencia Hídrica”. Además de explorar los proyectos impulsados por Fundación Coca-Cola en colaboración con el PNUD y destacan el papel de las Soluciones Basadas en la Naturaleza en el cuidado del agua.
Felicidades a Fundación Coca-Cola México por 25 años de labor ininterrumpida en el país. A través del podcast “La Magia de Conectar”, hemos explorado las historias inspiradoras de cambio y cómo las alianzas estratégicas han impactado positivamente.
Toda la primera temporada ya disponible