La importancia del impacto social en la estrategia de marketing de una marca en la actualidad es crucial. ¡Aquí te contamos!
- ¿Qué es el Marketing de Impacto Social?
El Marketing de Impacto Social tiene como objetivo promover cambios sociales positivos al mismo tiempo que se promueve un producto o servicio. Esta técnica se enfoca en utilizar el poder del marketing para fomentar acciones y comportamientos que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y sostenible, de la que todos formamos parte.
Las empresas ya no pueden simplemente velar por la calidad de sus productos o servicios, sino que también deben demostrar un compromiso con la sociedad y el medio ambiente. El marketing de impacto social implica que las empresas sean activistas en temas sociales y ambientales, lo que les permite conectarse con sus clientes a un nivel más profundo.
- Los nuevos motivadores de compra
Así es que este tipo de acciones suelen arrojar resultados muy efectivos, ya que los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto social y ambiental de las empresas en las que compran. Un estudio de Cone Communications de 2017 encontró que el 63% de los estadounidenses quieren que las empresas promuevan el cambio social y ambiental, y el 87% tiene más probabilidades de realizar una compra de una marca que promueve una causa que les importa.
La sostenibilidad ambiental es un tema especialmente importante para los consumidores más jóvenes. Los millennials están dispuestos a gastar más en productos de marcas ambientales sostenibles, y la Generación Z ya ha dejado de comprar en marcas que no están alineadas con sus valores. Por lo tanto, las empresas que buscan conectarse con estos consumidores comprometidos socialmente deben demostrar su compromiso con la sostenibilidad y otros temas sociales.
- Aporte consciente y responsable vs Lavado verde
Sin embargo, es importante que las empresas aseguren que su compromiso social y ambiental no se convierta en una táctica de marketing superficial. La autenticidad es clave para evitar el lavado verde.
Esta es una práctica en la que las empresas se presentan como amigables con el medio ambiente y socialmente responsables, pero en realidad no toman medidas significativas para abordar los problemas ambientales y sociales. En lugar de ello, utilizan el discurso y la imagen de responsabilidad social y ambiental como herramienta de marketing para atraer a los consumidores que son sensibles a estas cuestiones.
Las empresas que desean conectarse con estos consumidores y mantener su lealtad a largo plazo deben asegurarse de que su compromiso con la sociedad y el medio ambiente sea auténtico y coherente con sus prácticas empresariales, y no una táctica engañosa.
En COMUNAL, nuestra misión es crear valor compartido en todo lo que hacemos. Nos comprometemos a apoyar a los grupos más vulnerables y generar un impacto social positivo en México. Con más de 5 años de experiencia en Marketing con Causa, Consultorías en Responsabilidad Social Empresarial, Programas de Impacto y Experiencias Altruistas, seguimos trabajando para impulsar la sostenibilidad y la ética empresarial en el país.
Te recomendamos sumarte a nuestro compromiso y trabajar juntos para ayudar a quienes más lo necesitan. Contáctanos en contacto@comunal.social y únete a nuestro esfuerzo por generar un cambio positivo en la sociedad.
Fuente: