El Día de Muertos en México es una festividad rica en tradiciones y significado, pero en medio de la emoción de preparar altares, es fácil pasar por alto el impacto ambiental de nuestras acciones. Este año, hagamos que nuestra celebración sea más sostenible siguiendo algunos consejos prácticos.

Podemos celebrar sin contaminar. Aquí te dejamos algunas ideas:

Recicla, reduce y reutiliza
En lugar de comprar adornos nuevos, considera reutilizar elementos que ya tengas en casa para la decoración de tu altar.

Usa velas de soja o reutiliza las que ya tengas en casa
La cera de soja es un material derivado de plantas, una fuente renovable y biodegradable, por lo que es más sostenible.

Si vas a comprar, trata que sea en tu mercado local y recuerda llevar tu contenedor o bolsa de tela para evitar el plástico de un solo uso. ¡Un pequeño cambio puede marcar la diferencia a largo plazo!

Reutiliza tus calaveritas
¿Sabías qué? Las famosas calaveritas de azúcar te duran perfecto para el próximo año ¡solo envuélvelas bien en periódico!

Haz tu propio disfraz
Si eres de los que le gusta disfrazarse en estas fechas, puedes innovar con cosas que ya tengas y armar una propuesta única.

Siembra tus propias flores
Cada año, puedes guardar las semillas de cempasúchil y plantarlas. Sembrar nuestras plantas es una forma hermosa de contribuir al ciclo natural. ¡Inspira con el ejemplo!

Despídete de tu altar de muertos con un gesto que celebre la vida:
En lugar de desechar la comida que usaste, dale una segunda oportunidad en forma de composta. Los restos de frutas, hojas marchitas, tés y vegetales pueden ser muy útiles para tus plantas. Haz composta y deja que la energía de la temporada florezca en tu jardín.

En este Día de Muertos, celebremos a los seres queridos que se fueron, pero también el futuro de las próximas generaciones. Con pequeñas acciones, podemos marcar la diferencia y construir un legado sostenible para ellas.