¡Descubre la gran labor de Audi Go Green y su compromiso con un futuro sustentable en México! Los días 20 y 21 de junio, tuvimos la oportunidad de asistir a un evento para medios de comunicación donde exploramos las comunidades de la Trinidad Ixtlán y Capulálpam de Méndez. ¡Te contamos más!
Durante este evento, Audi Go Green demostró cómo está liderando un camino sostenible, social y tecnológico en la industria automotriz, mostrando su compromiso con el planeta y la sociedad en cada paso que da.
El evento contó con la presencia de reconocidos medios de comunicación como Milenio Noticias, ONCE Noticias, Estilo DF, El Economista, México Industry, Clúster Industrial, Responsabilidad RSS, Conexión 360 y Milenio Televisión.
¿Qué es Audi Go Green?
Es un programa de responsabilidad social y sustentabilidad. A través de esta iniciativa, Audi Go Green de México promueve la conservación de los bosques del país en colaboración con Comunal, Pronatura e ICICO. Donde nos invita a conocer a través de una calculadora digital la huella de carbono que generamos a través del uso de nuestros vehículos.
¿Qué es un crédito de carbono forestal?
Un crédito de carbono forestal es un certificado que avala la captura de una tonelada de carbono por bosques y selvas mediante manejo forestal sustentable. Mediante la compra de créditos de carbono del proyecto CARBIOIN certificados por ISO 14064, los clientes de Audi pueden elegir compensar una parte de sus emisiones o neutralizarlas, es decir compensar el 100%.
No sólo los clientes Audi pueden conocer el impacto de CO2 que generan con sus automóviles, cualquier persona puede participar seleccionando un modelo similar al que conduce. Los usuarios tienen la posibilidad de neutralizar este impacto comprando créditos de carbono
¡Descubre tus emisiones en solo 2 minutos en https://audi-gogreen.pronatura.org.mx/!
Además, como parte de Audi Go Green y sus esfuerzos en favor del medio ambiente, la marca se propuso a la construcción de muros verdes en concesionarias Audi de todo el país. Estos jardines verticales contribuyen a la generación de oxígeno, al ahorro de agua y energía, así como al aislamiento acústico, entre otros beneficios. La empresa Ecoyaab es una aliada en esta acción, y se utilizan materiales reciclados en su construcción. Ya se han implementado en Cuernavaca, San Pedro, Cumbres y Calzada del Valle, ¡y esto es solo el comienzo!
¡Te invitamos a tomar acción en favor del medio ambiente! Únete a Audi Go Green y sé parte del cambio hacia un futuro más sustentable en México.